18 de diciembre de 2007

Siete regalos de navidad.

clip_image002

Últimamente en la radio y la televisión se oye mucho hablar del origen de las tradiciones navideñas. Que si son de aquí, que si son de allá, que si son tradiciones, que si son copias, en fin. Me pregunto si con eso solucionamos algo. Que acaso si el árbol de navidad resulta no ser mexicano, por eso santa claus va a dejar de llegar?

En caso de que así pase, quiero escribir mi carta al proveedor de regalos y gracias a nivel mundial. Líder en su ramo, prácticamente sin competencia alguna, pero eso si, con muchos distribuidores. Así pues, comienzo a escribir.

Querido Dios:

Hola. Primero que nada, gracias por darnos una fecha tan bonita para celebrar. Lástima que nosotros nos ocupemos más en adornar por fuera que por sentir por dentro. Me incluyó no por decencia, sino por propios méritos.

Como sea, mi intención no es aguarte el día, para eso sólo hace falta echar un ojo a cualquier parte del mundo. Está vez quiero pedirte algunas cosas para celebrar navidad:

1. Perdón. De quienes he ofendido, no sólo este año, sino toda mi vida. Hasta ahora me empiezo a dar cuenta del daño que provoca una amistad mal terminada o un malentendido desatendido. Lo pido especialmente por aquella niña a quién debí haber puesto más atención, cause after all she was totally honest with her feelings and i, looking for the best end, turned out to be terrible with this affairs .

2. Unión, en un país en el que ya no sabemos ni para donde ver. No pido que hagas a los políticos honestos de la noche a la mañana, eso sería un milagro más que un regalo. Quisiera que cambiemos nuestra actitud de 'a ver que me transo' por un 'a ver que comparto' En pocas palabras que pasemos de ser cangrejos y nos volvamos hormigas (sin reina).

3. Esperanza, para quienes estamos a medio camino de algo, que prácticamente somos todos. Danos aliento para dar un paso más, para creer que algún día vamos a llegar, para encontrar la solución a nuestro problema, para dejar de creer en ti y empezar a creerte a ti.

4. Comprensión. Para que entendamos que lo mejor de ser humanos es ser diferentes y no ser todos parejos. Nuestras diferencias, creo yo, son la solución a la amenaza de muerte que nosotros mismos nos pusimos. Ojalá que el último día alguien vea blanco donde todos veamos negro.

5. Libertad. De está si te pido mucha. Sobre todo para quienes apenas empezamos el juego de la vida y tenemos un complejo de borrego compulsivo. Echanos la mano para ser nosotros mismos aunque al mundo no le guste, a veces es necesario mucho valor para quitarse las cadenas. Es mejor tener un sólo humano bien hecho, original; que mil iguales pero de imitación, piratas.

6. Silencio. Para enfrentar la avalancha de dudas, remordimientos y preocupaciones. Quieres yo empiezo. ... ... ...

7. Un abrazo. O talvez dos. De la persona que más quiero y de quién más me quiere. Me gustaría saber si ya los conozco y si no es así, que mejor fecha que navidad para conocerlos o conocerlo o conocerla. Tengo mis candidat@s tú sabrás, pero mejor decide tú.Por favor que sea un abrazo que me haga olvidar por un momento lo amargo de la soledad, lo triste de la desigualdad y la malo que está todo.

Eso es todo, puede que sea mucho, pero creo que es lo necesario. No para mi, sino para todos nosotros.

Atte.

El padrecito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario