Últimamente me he dado cuenta de lo bien que nos han salido las cosas y aunque sin duda gran parte se debe a la ayuda que divinamente hemos estado recibiendo, un poco de observacion me ha hecho notar que en estos tres años has mejorado mucho tu persona.
Pero cuidado con creer que esto es una felicitacion, es mas bien una advertencia. Asi como ahora estas en la cima de la rueda de la fortuna, de un momento a otro podrías verte descender de nuevo, y entonces creerás que eres capaz de cosas que solo imaginarás hasta que la realidad te demuestre que tus sueños distan mucho de ella.
No hablo en vano, si te auguro este destino es porque he visto a cantidad de personas padecerlo y como parte de tí, me preocupa que nos suceda. Quisiera a grandes rasgos escribirte algunos puntos que me parezcan convenientes para que preserves al menos en parte, tus principales talentos. No los subestimes y mucho menos los deseches, pues hasta este momento son lo que te ha mantenido en tu lugar. Leelos de vez en cuando y recuerda que alguna vez fuiste capaz de todo esto (y talvez más).
- Practica tu inglés. Y tu francés y cualquier otro idioma que conozcas. Sobretodo tu capacidad de escucha, que es lo que mas te falla a veces. Revisa en especial el vocabulario de aquellas cosas que usas todos los dias o de las cosas comunes que no suelen aparecer en los libros. También repasa los phrasal verbs.
- Repasa tus habilidades matemáticas. Aunque no te gusten mucho, pero ya han pasado varias ocasiones en que gracias a ellas has podido resolver problemas que han hecho diferencia en tu vida. Sobre todo algo de álgebra, algo de geometría, un poco de aritmética y ya.
- Nunca dejes de ser creativo. Aunque va en negativo, la idea es que SEAS CREATIVO en todo lo que hagas. No te limites a solo pensar en el campo en el que estas trabajando, siempre busca aportar algo más, un plus que sea tu sello personal, que haga notar que tu fuiste el autor. Haz algo que los demas no se han atrevido, busca llegar más allá.
- Maneja tus emociones. Otro pilar de los grandes. No busques solucionar tu vida de la noche a la mañana y pretender que todo se mantendrá igual durante al menos medio año. Tampoco creas que el cambio va a anunciarse con bombo y platillo cada vez que aparezca (a veces sucede, otras no). En realidad es el cambio y las adaptabilidad a él lo que más te conviene. No naciste precisamente en la época mas estable de la historia, y eso hace que tengas estar siempre dos pasos adelante. Si sabes manejar tu enojo, tu tristeza, tu sueño, tu alegría y los administras para que cada uno de esos sentimientos de lo mejor de sí para tí, habrás avanzado.
- Planea, prevée, predice. Algo que mantiene tu mente ocupada y además te ayuda a tomar decisiones. Hazlo para tu carrera, para tu trabajo, para tus proyectos y para tu persona. En el campo del amor no estoy seguro de que decirte. A veces ha funcionado y otras no. Mejor toma tu la decision.
- Hazte de información. Vivmos en la era de la información y saber más siempre ha sido una ventaja, a veces crucial. Lo que sepas hace que planees mejor, que seas más creativo y que a fin de cuentas sepas con mayor certeza que es lo que esta pasando. No te cierres las fuentes, al contrario manténlas abiertas aunque las creas inúltiles. La información llega de donde menos te lo esperas.
- Explora siempre cosas nuevas. Cosas que te hayan asustado hace un tiempo o que considerabas demasiado avanzadas, raras, inútiles y demás. Son ese tipo de cosas las que hacen crecer tu personalidad y te ayudan a ser más creativo. Baila, pinta, canta, escribe, ejercítate. Haz de todo un poco.
- Por lo que más quieras organízate. Es cierto que a veces la genialidad es un caos en su nido, pero también es cierto que eres bastante huevoncito para hacer las cosas. Han pasado mil veces que pudiste haber acabado mucho antes pero por simple no tengo ganas pasan horas y no mas no puedes ni empezar. Todo tu verdadero potencial esta en ese pequeño detalle. Si duermes bien si organizas tu tiempo, si logras encajar todo n tu agendas y cumplirlo a rajatabla estas en el 100% de tu rendimiento. (80% de produccion, por esto de la curva de costo/cantidad).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario